Profesiones peores pagas en Colombia
Por más que se estudie estas son las carreras peores pagas de nuestro país.
Aunque parezca ilógico, existen carreras en que requieren de más esfuerzo y su pago es muy bajo, mientras que otras su esfuerzo es muy mínimo y el pago muy alto.
Esta ha sido la discusión de los últimos años y es que por ejemplo un profesional de Salud no gana ni la mitad de lo que puede ganar un YouTuber o Influencer y el esfuerzo del profesional en salud no es compensando ni en dinero ni en tiempo.
En Colombia algunas personas empiezan a padecer a la hora de terminar su carrera y esto debido a que no logran conseguir un buen empleo para poder continuar con los pagos.
En el 2023 el salario mínimo será de $1.160.000 pesos más el subsidio de transporte de $140.606 pesos total total $1.300.606 pesos, así lo firmó el presidente de Colombia Gustavo Petro.
Las carreras peores pagas son:
Actor, artista, personal de limpieza, camarero, barman, niñera, anfitrión, recepcionista, ganan entre $828.116 pesos a $1.000.000 pesos.
Luego le siguen Auxiliar contable, reclutador, redactor de contenido, carpintero, cajero de banco, asistente, recursos humanos, auxiliar jurídico, paisajista, bibliotecario, técnico de laboratorio, operador de maquinaria, mediador, electricista, instructor, nómina, analista de crédito, diseñador de interiores, perito, community manager, escritor, redactor, periodista, corrector, audiovisual, inspector de obras, marketing digital, profesor, asistente legal, intérprete, higiene y seguridad, docente, sous chef, asesor de inversión, impuestos, maestro, analista de datos, matemático y traductor, con salarios entre $1.000.000 pesos a $2.000.000 pesos
Por último quienes superan entre $3.000.000 de pesos a $5.278.000 de pesos son Director creativo, gerente de oficina, actuarial, arquitecto, front end, back end, historiador, inteligencia empresaria, geólogo y gerente de proyecto.
¿Se encuentra tu carrera en la lista?
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram