Comprar ropa, tiquetes y salir a comer le va salir mucho más caro en el 2023
Aun no empieza 2023 y ya se conocen los nuevos impuestos que tendrá la ropa, los tiquetes y la comida.
Si usted es amante a salir a comer, a viajar y a comprar ropa, prepare su bolsillo pues en el 2023 estos 3 productos tendrán un aumento bastante notorio pues dentro de las reformas tributaria se decidió colocar un impuesto más.
Recordemos que la inflación actualmente se encuentra en el 12,53% y el aumento del salario mínimo para 2023 fue del 16%.
La ropa
Desde octubre el presidente Gustavo Petro había anunciado que se estaba estudiando cobrar un arancel del 40% a la ropa importada que se comercializa en el país. Con esta medida lo que se busca es proteger la industria textil nacional.
El decreto establece que a partir de la fecha las prendas de vestir y artículos confeccionados que se produzcan en el exterior y se comercialicen en Colombia deberán pagar un arancel del 40%, el aumento es de un 25% el Decreto es el 2598 de 23 de Diciembre del 2022.
Los tiquetes aéreos
Los tiquetes aéreos son otro de los productos que tendrá el aumento, pues se conoce que para el 2023 estos suban un 14% su costo, así lo dio conocer el Ministro de Transporte.
En la actualidad los tiquetes aéreos cuentan con un beneficio tributario que fue otorgado luego de pandemia, en el que solamente se les cobra un IVA del 5% pero esto beneficio será solamente hasta este sábado 31 de diciembre.
Esto quiere decir que se regulará el IVA al 19% que es el establecido en Colombia y adicional aumentará sus costos de tasas aeropuertuarias en un 14%.
Si usted fue de los afortunado que logró viajar en este 2022 o incluso de los que logró comprar tiquetes a 30 mil pesos, quizás no pueda volver a tener la dicha de pasajes tan económicos.
Restaurante
Compartir una cena, salir con amigos, pareja o familia es una dicha pero esto para el 2023 será un lujo pues el gobierno decidió cobrar el impuesto al consumo.
Desde el domingo 01 de enero del 2023 los negocios de expendio de comidas y bebidas deberán cobrar a los consumidores el impuesto nacional al consumo y tener el RUT actualizado con la responsabilidad 33.
Este también fue un beneficio post pandemia para la reactivación del comercio pero tendra fin este sábado 31 de diciembre.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram