¿Qué pasa con nuestro cerebro cuando nos trasnochamos?
Los cambios neurofisiológicos en el cerebro según los expertos cada vez son más evidentes.
Trasnocharse ya sea como trabajo o por hobbie es ahora algo muy comun en los seres humanos, pero la Universidad de Harvard han creado una nueva hipótesis donde sugiere que en el cerebro se producen cambios cuando las personas están despiertas hasta altas horas de la noche.
Cuando se está despierto después de la media noche los cambios neurofisiológicos en el cerebro conducen a resultados más negativos.
Los estudios revelan que el no dormir conducen a una desregulación cognitiva y del comportamiento y del funcionamiento de nuestro cerebro el otro día.
Pero nuevos hallazgos revelan que se producen cambios en la cognición y el comportamiento cuando nos trasnochamos.
El no dormir puede presentar alteraciones a los comportamientos, lo que hace más propensa al riesgo, afectando así al procedimiento del día a día y que responde así al mundo exterior.
Con un buen descanso, las personas respondemos de forma más positiva durante el día que por la noche debido a que la influencia circadiana alcanza su punto máximo por la mañana y su punto más bajo por la noche.
En la noche nuestro cuerpo produce más dopamina, lo que puede cambiar el sistema de recompensa y motivación que podría hacer a una persona incurrir en comportamientos de riesgo.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram