Como cuidar tu dinero en tiempos de inflación
En tiempos de crisis e inflación te damos 4 recomendaciones para que cuides tu dinero.
Es posible que después de pandemia tus finanzas no estén atravesando un buen momento, y que la incertidumbre de lo que pasa en nuestro país crezca cada día más.
Y es que la tasa de interés más altas encarecen los créditos, haciendo más difícil adquirir una casa o incluso un medio de transporte, productos que muy pocas personas pueden en este tiempo adquirir.
Las tarjetas de crédito han sido una salvación para muchos a la hora de hacer comprar diarias, pero hoy se está pagando uno de los intereses más altos inclusive así se pague a 1 sola cuota.
La devaluación de la moneda frente al dólar ha hecho que los consumidores están gastando más dinero en comprar bienes importados.
¿Cómo puedes cuidar tu dinero?
Las angustias y preocupaciones pueden llegar debido a algún momento de crisis, lo primero que debes hacer es tener la cabeza fría y analizar cada factor para salir de este problema.
Hacer presupuestos de los ingresos y los gastos es esencial para cuidar tu dinero, recortar gastos innecesarios, así como el poco uso de las tarjetas de crédito son una de las recomendaciones, la regla del 50-30-20 es muy útil en una situación de estas, destinar el 50% del sueldo a los gastos fijos, el 30% a gastos de placer o lujo y el 20% al ahorro.
Plan para pagar las deudas es muy importante y es que cuando menos piensas se te acumulas las deudas y entrar en un pánico que no te dejará pensar, la idea es que plantees la deuda de menor a mayor para así ir saliendo poco a poco de lo que te preocupa.
Ahorrar e invertir siempre será una excelente opción, pues a la hora de una emergencia podrás tener de donde sacar dinero. Contar con fondos de emergencia o ahorros a largo plazo te ayudaran a organizarte financieramente.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram