fbpx

Colombia el 4to país en transición energética

Este proceso inició desde el Gobierno de Iván Duque.


En la agenda nacional de Colombia se encuentra la Transición Energética, un tema que desde hace varios años se ha venido impulsando y que se continua haciendo de manera asertiva en el Gobierno de Gustavo Petro.

En la Cumbre Mundial del Clima, Irene Vélez la Ministra de Minas y Energía presentó los primeros pasos con los que el Gobierno Nacional del presidente Gustavo Petro espera construir su hoja de ruta para implementar una transición energética.

Este hecho posiciona a Colombia en los primeros lugares por el trabajo logrado, y dentro de su reconocimiento también se le debe dar a el Ex Presidente Iván Duque quien fue que empezó esta transición.

La energía eólica y la energía solar está a punto de prosperar, pues en 2019 el país realizó con éxito sus primeras subastas eólicas y solares a largo plazo, lo que permitió la compra de energía a 15 años.

climatescope-2022-report-en

La inversión en este sector ha sido de $952 millones en el 2021, en donde la energía eólica representó el 71% con una inversión de $678 millones, y la solar con un total de $274 millones.

Se resalta que los grandes resultados se obtuvieron gracias a las extinciones de IVA e impuesto de importación y subastas inversas para contratos renovables en el Gobierno de Iván Duque.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram