Alimentos que tendrán impuestos por la Reforma Tributaria
Los productos tendrán la tarifa ajustable a través de los años, es decir en el 2023 un 10%, en el 2024 un 15% y en el 2025 un 20%.
Se propone crear un impuesto al consumo para la venta e importación de alimentos ultra procesados y con altos contenidos de azúcar añadidos, esto según la reforma tributaria para incentivar el cuidado de la salud, que entre otras cosas es uno de los puntos más polémicos del proyecto.
Este miércoles 02 de noviembre se está llevando a cabo el segundo debate del proyecto en las plenarias de la Cámara y el Senado, donde en la lista de alimentos se resalta que está por fuera productos como el salchichón, el arequipe o las obleas, el listado ha sido modificado por el Gobierno Nacional en varias ocasiones desde que se radicó.
¿Qué tendría impuesto?
Según lo radicado los productos comestibles que tendrían impuesto son los ultra procesados y que se le ha adicionado azúcar, sodio o grasas que superen los 300mg/100g, además que el 10% del total de energía provenga azúcar libres y grasas saturadas.
La tarifa también seria impuesta de la siguiente forma: el 10% en el 2023, el 15% en el 2024 y el 20% en el año 2025, recordando además que el 10% de estos azúcar.
Los alimentos que están en el listado son:
- Productos derivados de los componentes de la leche, con adición de azúcar u otro edulcorante, excepto el arequipe.
- Preparaciones alimenticias a base de productos como carne, despojos, sangre o de insectos, excepto el salchichón, mortadela y butifarra.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram