Falsas transferencias, nueva modalidad de fraude para las app de Nequi y Daviplata
En las redes sociales, los usuarios denuncian una nueva forma de fraude a través de apps bancarias como Nequi y DaviPlata, que afecta directamente a los comerciantes que utilicen esta forma de transacción para recibir dinero de sus clientes.
Se trata de una aplicación que simula transacciones de este tipo de cuenta bancaria, dando así un comprobante de pago e incluso un mensaje de texto instantáneo al teléfono que le llega al vendedor, simulando que se trata de una transferencia de dinero real.
Como hasta ese momento todo parece legitimo, el vendedor no cuestiona el dinero. Sin embargo, cuando consulta la cuenta por el teléfono, el vendedor cae en cuenta que la transferencia no existe y no recibió el dinero, lo que significa que fue estafado.
En redes sociales las personas denunciaron que “Los ladrones han creado una ‘aplicación’ que genera recibos de pago para estas dos aplicaciones, Nequi y DaviPlata, que parecen como si fueran genuinos”, señalando que este tipo de fraude es cada vez más común.
En otra denuncia, una mujer advierte que este tipo estafas deben reportarse, pues conoció a un vendedor que le estafaron casi 2 millones de pesos en ventas, por lo tanto recomienda:
“Usan la inmediatez, y la buena fe de las personas, ya no les da vergüenza de la gente para robarlos. Por lo tanto, cada vez que reciba un pago a través de estas plataformas, verifique directamente en su “app” y no dependa de facturas o SMS”.
Las denuncias en redes sociales están siendo claras, la modalidad de estafa debe tenerse en cuenta para comerciantes que usan esta modalidad dentro de sus formas de pago.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram