Estafas más comunes en plataformas de compra Online
El mundo evoluciona a través de la virtualidad y el número de compradores han aumentado, pero también la cantidad de estafadores y ciberdelincuentes.
La era digital se ha vuelto indispensables para la vida de las personas en los últimos años, debido a la facilidad e inmediatez para estar al tanto de las cosas, así como la facilidad para adquirir productos de las plataformas digitales.
El número de usuarios y ventas que se manejan en este tipo de plataformas comerciales van en aumento pero la delincuencia también se actualizó y estás son las más usadas:
Venta de productos falsos
Este tipo de engaño es el más común, debido a la facilidad de engaño al comprador. Las publicaciones son realizadas a partir de imágenes descargadas de Internet y con un valor bastante atractivo, pero luego de realizada la compra, el producto termina siendo una estafa.
Desconocimiento de Venta
El estafador realiza la compra de algún objeto de gran valor, sin embargo a la hora de pagar, utilizan imágenes ya usadas en otra transferencia y lo que hacen es borrar el numero de cuenta y valor y editarlo por lo acordado con el vendedor.
Recomendaciones
Existen plataformas donde los estafadores abundan y es aquí donde usted como vendedor o comprador debe ser astuto y desconfiar de todo lo fácil, económico y lo asequible.
Las recomendaciones para no caer en ellas es siempre verificar el producto, que el vendedor esté en su misma ciudad para así tener un intercambio de producto dinero, desconfiar cuando presionan por vender y finalmente tratar de utilizar medios confiables de venta como Mercado Libre que tienen compra y venta protegida.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram