El Tránsito tienen orden de solicitar Soat en Cali
La Secretaría de Movilidad de Cali tomó la decisión de hacer obligatorio el Seguro de Accidentes de Tránsito (Soat) luego de una campaña de paz el miércoles pasado en varias ciudades del país.
En Colombia, los conductores de turismos, motocicletas, transporte público y carga deben tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), un tipo de seguro que cubre gastos médicos y daños en caso de accidente, así como los daños causados por un accidente de tránsito.
Por esto, la capital del Valle no es una excepción; A pesar de que el pasado miércoles se hayan hecho movilizaciones por los motociclistas para indicar que tenían dificultades para obtener el seguro. Al respecto, William Vallejo, secretario de movilidad de Cali, dijo que la Secretaria de Transporte y el gobierno nacional están trabajando para solucionar el problema lo antes posible.
“El Ministro ha dicho que el Gobierno trabajará para solucionar cuanto antes el problema del seguro obligatorio de accidentes de tráfico», dijo Vallejo. Además, también señaló que no hay ninguna indicación del Ministerio de Transporte para no presentar una solicitud de este documento. “No lo recibimos, o no teníamos una definición de la suspensión de la aplicación de la Soat en el comunicado de prensa emitido por el ministerio”, aseveró.
Si bien muchos en Cali se quejan de las dificultades para conseguir un seguro, el funcionario argumentó que existen puntos de venta que se pueden utilizar a diario. En las redes sociales de la Secretaría Movilidad de Cali dijo que:
“Hemos activado la línea (3103475862) para que la gente pueda reportar cualquier problema relacionado con la compra del seguro obligatorio. Como es un documento legal, todavía habrá demanda”, subrayó Vallejo.
Actualmente, si un conductor es sorprendido manejando un vehículo sin Soat, debe pagar una multa de unos 30 millones de pesos, 30 veces el salario mínimo vigente.
Algunos puntos para sacar el SOAT en Cali
- Calle 21 norte #4N-30, barrio Versalles. Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
- Calle 9 #62A-35, barrio El Limonar. Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
- Carrera 39 #6-100. Edificio Torres de la Vega, local 1. Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
- Calle 25 norte #6-42, barrio Santa Mónica Residencial. Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
- Avenida 2 norte #3N-20. Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. También en www.suraenlinea.com/soat/
- Calle 22 norte #6AN-24. Edificio Santa Mónica Central, oficina 1003. Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. También en www.soatmundial.com.co
- Calle 7N #1N-15. Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:10 p. m. También en www.segurosdelestado.com
- Calle 10 #4-47. Edificio Corficolombia, piso 8. Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. También en www.previsora.gov.co
- Calle 22 norte #6AN-24. Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. También en www.axacolpatria.com
- Carrera 80 #6-71. Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram