fbpx

El Papa Francisco advierte a los jóvenes sobre la dependencia de los teléfonos

El Papa Francisco se refirió a los jóvenes, mencionando que el uso excesivo del celular «Es casi pecado porque no deja crecer el deseo»


En una numerosa audiencia en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. El Papa Francisco compartió sus pensamientos sobre cómo el uso excesivo de dispositivos tecnológicos, afirmando que afecta negativamente el desarrollo de las personas, especialmente de los más jóvenes.

“Vivimos tiempos que parecen favorecer la mayor libertad de elección, pero al mismo tiempo disminuye el deseo, sobre todo, del presente”, dijo el sumo pontífice.

En ese sentido, también dijo que la humanidad es “bombardeada” con miles de propuestas, proyectos y oportunidades, lo que genera el riesgo de distracción, que impide que las personas evalúen con serenidad lo que realmente quieren.

«Estamos bombardeados con miles de propuestas, proyectos, oportunidades, y corremos el riesgo de distraernos de evaluar desapasionadamente lo que realmente queremos», menciono el Papa.

En sus catecismos preparados, Francisco dijo que algunas personas viven el presente sin pensar en el futuro y sin valorar sus sueños o aspiraciones.

“Pensemos en los jóvenes, por ejemplo: con el teléfono en la mano, están buscando, viendo videos… pero ¿te paras a pensar? Si no eres extrovertido, las ganas no aumentan tanto. Vives el momento; estás satisfecho con el momento, pero el deseo no crece”, explicó el Papa Francisco.

Reflexionando, el líder católico también criticó la actitud de quienes suelen quejarse. Por otro lado, describe el lamento como veneno para el alma y la vida.

El Papa de Argentina, repasando el Evangelio. También advirtió que en el mundo moderno a veces «El deseo de hacer algo se vuelve una ilusión» y criticó la insatisfacción constante.

“Cuidado, porque los remordimientos son veneno para el alma y para la vida, no permiten aumentar las ganas de seguir adelante. Cuando la familia, el matrimonio, unos contra otros, los hijos de los padres, o sus sacerdotes obispos, o los obispos se quejan de muchas otras cosas… Es casi un pecado, porque no deja crecer el deseo», dijo.

En este sentido, advierte que “mucha gente sufre porque no sabe qué quiere hacer con su vida y quizás nunca alcance sus anhelos más profundos”.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram