Depresión, ansiedad y estrés serán predecidos por inteligencia artificial
Un colombiano creó una plataforma que por el momento es única en el mundo que permite conocer los principales riesgos asociados a la salud mental.
Las enfermedades de salud mental han sido uno de las que va en aumento y tiene en alerta a instituciones y especialistas. La Organización Mundial de la Salud <<OMS>> en un informe advirtió que tras la pandemia, los casos de ansiedad y depresión a aumentada un 25% a nivel global.
A nivel nacional las cifras están en números rojos, de acuerdo con el informe de Medicina Legal, en el primer semestre del 2022 <<Enero – Julio>> se reportó un promedio de 7 suicidios diarios.
El instituto Nacional de Salud <<INS>> señaló que actualmente 95 personas cada día intenta acabar con su vida, este reporte tiene corte a septiembre del 2022
Al conocer estás cifras y al intentar mitigar esta problemática, Juan David Gutiérrez, un colombiano emprendedor, CEO y fundador de HealthTech MedByte, creó el primer y único software en el mundo, que a través de inteligencia artificial, predice y monitorear los riesgos de la salud mental.
¿Cómo funciona?
El software funciona de la siguiente forma:
- Tras un análisis previo, el software identifica diferentes indicadores de la persona, como condiciones personales, entorno e historial para detectar patrones que pueden afectarla de manera negativa.
- Luego de obtener los resultados, se establece una comunicación por un chatbot que determina la urgencia del riesgo con una simple conversación.
- Finalmente, este análisis lo recibe un profesional de la salud mental <<Psicólogo y Psiquiatra>> que mediante a los informes que le entrega la herramienta, logra así hacer un diagnóstico clínico y ofrecerle a la persona un tratamiento psicológico a la medida de su caso basado en consultas de telemedicina, llamadas de bienestar, visitas en casa, citas presenciales y de ser preciso también sesiones grupales.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram