fbpx

Ya puedes reclamar el subsidio del Ingreso Solidario


El Ingreso Solidario es un subsidio creado por el gobierno de Iván Duque en plena pandemia del COVID-19 para aliviar la carga de más de 4 millones de hogares vulnerables afectados por la cuarentena y el aislamiento.

Mientras que el presidente Gustavo Petro aseguró que algunos fondos proporcionados por su gobierno predecesor solo serían válidos hasta el 31 de diciembre de 2022, el viceministro de Hacienda, Diego Guevara, explicó el anexo adicional de $14 mil millones al presupuesto total de 2023, incluidos los ingresos solidarios.

“Esperamos crear un nuevo programa con 4 mil millones de fondos del presupuesto el próximo año para garantizar un programa similar al Ingreso Solidario”, menciono el viceministro de Hacienda.

Hasta el momento, el gobierno de Gustavo Petro no ha anunciado oficialmente el nuevo subsidio que sustituirá al Ingreso Solidario para 2023. En tanto, los apoyos monetarios se cobrarán hasta fines de 2022.

Prosperidad Social recomienda a los beneficiarios visitar el sitio web del programa antes de llegar al punto de pago: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/. Allí pueden verificar si los pagos están programados para el hogar.

¿Cuándo es el pago de septiembre del Ingreso Solidario?

A partir del lunes 26 de septiembre, los beneficiarios del Ingreso Solidario podrán solicitar los pagos de los ciclos 30 y 31, que comprende el mes de octubre.
Cabe señalar que es importante que los beneficiarios de este subsidio estén registrados en el Sisbén.

Por consiguiente, las empresas bancarias recibirán un mensaje de su banco informando que el recurso está disponible en su cuenta registrada. Los hogares no bancarizados recibirán los activos desde el martes 27 de septiembre hasta el 11 de octubre a través de SuperGIROS y una red de aliados a nivel nacional.

¿A través de qué banco o app pagan el Ingreso Solidario?

Las personas con cuentas bancarias recibirán pagos independientemente del banco que utilicen. Quienes no tengan un producto financiero activo (cuenta bancaria) recibirán la transferencia a través del operador. También se puede vincular a las apps: Movii, Ahorro a la mano, Nequi y Daviplata.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram