La segunda reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe tuvo lugar en la casa de Nariño
Esta es la segunda reunión entre el expresidente Uribe y el presidente Gustavo Petro después de su elección. La primera reunión tuvo lugar antes de la toma de posesión, también asistieron congresistas del Centro para la Democracia y varios miembros del equipo de gobierno.
El presidente Gustavo Petro, luego de reunirse con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, publicó una foto del encuentro y envió un mensaje sobre el diálogo. A la reunión asistieron el ministro del Interior, Alfonso Prada, el expresidente Álvaro Uribe y los congresistas Miguel Uribe Turbay y Óscar Darío Pérez.
La reunión tuvo lugar este 27 de septiembre de 2022, comenzando alrededor de las 11 a. m. y se llevó a cabo en la Casa de Nariño; Duró alrededor de una hora y termino aproximadamente a las 12 del mediodía.
El expresidente Uribe representó al Centro Democrático, detallando la reforma tributaria propuesta por el gobierno. Para oponerse al proyecto, invitó a dos congresistas a integrar las comisiones terceras del Senado y la Cámara de Representantes.
Sin problemas dialogamos. Dialogar es de humanos. Dialogar construye civilizaciones. pic.twitter.com/IVMlUs1upX
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2022
¿De qué trato la reunión?
Si bien la mayoría de las negociaciones se han centrado en los nuevos impuestos que el gobierno está tratando de introducir, también surgen otros temas en la agenda legislativa.
Según el ministro Alfonso Prada, «aunque hay puntos en común, los comentarios y críticas sobre la reforma tributaria estarán dirigidos al gabinete del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo«.
Prada añadió que, estas denuncias se relacionan con impuestos sobre dividendos, ganancias irregulares e impuestos a la propiedad. Exige que se modifiquen los aranceles para que no caigan en el bolsillo de los colombianos.
Según el vocero de Óscar Darío Pérez, en la conferencia de prensa, manifestó que fue una reunión «productiva», a pesar de las fuertes divisiones entre el gobierno y la oposición.
“Tenemos que ayudar a construir el país de oposición en el que realmente estamos”, dijo Pérez, portavoz de la Cámara de Representantes para la Reforma Fiscal.
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe agradeció una vez más a Gustavo Petro por el espacio “generoso y constructivo”.
«Esta es una oposición constructiva, donde se involucra costos y comportamientos. La oposición, cuando se declara constructiva, debe ser una oposición que sepa cómo dialogar y poner sobre la mesa argumentos. El hecho es que la oposición debe saber cómo criticar con razones, escuchar y de lograr acuerdos», dijo el ex empresario.
Para finalizar, se ha abierto un canal de diálogo directo entre el presidente Petro y el expresidente Uribe, por lo que puede haber otra reunión más adelante cuando se necesite un nuevo diálogo.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram