fbpx

Los brazaletes de las WSOP, el objeto más preciado del mundo del poker

Colombia se convirtió en el año 2017 en el primer país de América Latina en establecer un marco regulatorio de la actividad del juego online. La entrada en vigor de la normativa permitió, entre otras cosas, que los jugadores pudieran disfrutar de un entorno más seguro, ya que obligó a los operadores de juego a solicitar una autorización o licencia a la Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar (Coljuegos).A pesar de este tipo de avances, la regulación del juego online afectó a modalidades como el poker, provocando un descenso en el número de eventos y circuitos, tanto en la versión online como en la presencial.

El descenso de oferta de eventos y circuitos de poker provocó que los jugadores colombianos se tuvieran que desplazar continuamente a otros países, tanto de América Latina como del resto del mundo, para participar en eventos importantes y desplegar su talento. A pesar de los obstáculos de estos últimos años, Colombia sigue contando con una gran generación de jugadores de poker. Daniel Ospina es uno de los grandes referentes en el poker colombiano. Nacido en el municipio de Armenia, la capital del departamento del Quindío, en el oeste del país, Ospina es un jugador habitual en los torneos de poker más importantes a nivel internacional. Además, el cuyabro domina prácticamente todas las variantes de poker, desde el Texas Hold’em hasta el Omaha, el Razz y el Stud. En los últimos años, Ospina ha cosechado grandes resultados a nivel internacional, especialmente en las World Series of Poker (WSOP).

Fuente: https://pokerlogia.com/
Fuente: https://pokerlogia.com/

En 2018, Ospina ganó el Evento #14: $1.500 No-Limit 2-7 Lowball Draw, donde se registraron 260 participantes. Con este triunfo, que marcó un hito para Colombia, el cuyabro se convirtió en el primer colombiano en ganar un brazalete de las WSOP, el festival de torneos de poker más importante y prestigioso del mundo. Conseguir un brazalete de las WSOP está al alcance de muy pocos elegidos, ya que se trata del objeto más preciado del mundo del poker. De hecho, la organización de las WSOP entrega menos de 100 brazaletes cada año. Por lo tanto, no es de extrañar que ganar un brazalete de las WSOP sea el sueño de casi todos los jugadores de poker, que peregrinan cada año hasta Las Vegas para conseguirlo.

¿Cuándo surgió la idea de entregar los brazaletes de las WSOP?

La organización de las WSOP lleva décadas otorgando brazaletes a los ganadores de los eventos. En la primera edición de 1970, que se llevó a cabo en el casino Binion’s Horseshoe de la ciudad de las Vegas, dentro de una sala del tamaño de una habitación de hotel ordinaria, el campeón, Johnny Moss, ni siquiera ganó un torneo de poker. El estadounidense fue elegido “mejor jugador completo” en una votación realizada entre todos los participantes tras varios días jugando a las cartas con grandes apuestas. Además, el premio no fue un brazalete, sino una taza y una placa. Todo cambió en 1976, cuando Benny Binion, el hombre que diseñó el formato de las WSOP, decidió comenzar a otorgar brazaletes a los ganadores del torneo.

La introducción de brazaletes para los ganadores del torneo por parte de Binion ayudó a diferenciar el poker. El concepto fue bien recibido por los jugadores de aquella época y los brazaletes de las WSOP se adoptaron en los años venideros. De hecho, algunos jugadores usaban los brazaletes mientras jugaban en la mesa, demostrando a sus rivales que se estaban enfrentando a un campeón de las WSOP. Durante los primeros años, la cantidad de brazaletes otorgados era bastante pequeña. Esto cambió con el paso del tiempo, a medida que el juego de cartas se hacía más popular. El número de eventos que entregan brazaletes ha aumentado progresivamente. Hoy en día, cada edición de las WSOP que se celebra en Las Vegas entrega un total de 88 brazaletes.

¿Cuánto vale un brazalete de las WSOP?

Como hemos comentado anteriormente, los brazaletes de las WSOP son los objetos más codiciados en la comunidad del poker. La mayoría de los jugadores profesionales de poker valoran más ganar un brazalete que el propio premio en efectivo que lo acompaña, principalmente porque simboliza aquello por lo que han luchado durante tantos años. Con el paso del tiempo, el diseño de los brazaletes ha cambiado, al igual que su valor monetario. El primer brazalete que se entregó en 1976, el cual ganó Doyle Brunson, valía alrededor de 500 dólares. Hoy en día, los brazaletes de las WSOP son bastante diferentes, y los que se otorgan en la mayoría de los eventos tienen un valor de alrededor de 1.500 $. Sin embargo, se estima que el brazalete del Main Event tiene un valor de cientos de miles de dólares, según el valor de los materiales y el diseño.

Los jugadores con más brazaletes de las WSOP

Phil Hellmuth es el nombre en el que todos piensan cuando se trata de hablar de brazaletes de las WSOP. El estadounidense, uno de los jugadores de poker más exitosos de todos los tiempos, es el jugador que más brazaletes de las WSOP ha ganado a lo largo de la historia, con un total de 16. El último de ellos en el Evento #16: No Limit 2-7 Lowball Draw de US$1.5K de las WSOP 2021. Conocido como el «Poker Brat» por su temperamento en la mesa, Hellmuth ha acumulado brazaletes en cada una de las últimas cuatro décadas desde su primer brazalete en el Main Event de las WSOP 1989.

Phil Ivey, Johnny Chan y Doyle Brunson siguen de cerca a Hellmuth con 10 brazaletes cada uno. Sin embargo, parece que el estadounidense va a seguir conservando su récord de brazaletes de las WSOP a medio plazo, incluso con la organización de las WSOP añadiendo más eventos que otorgan brazaletes a su calendario cada año. Brunson, de 89 años, lleva varios años retirado del mundo del poker, mientras que Ivey y Chan no han tenido demasiado éxito en sus últimas participaciones en las WSOP.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram