fbpx

35 personas infectadas con nuevos virus en China


Nuevo virus de origen animal en China.

En dos provincias de China, aparecieron 35 contagios en seres humanos de un virus nuevo de origen animal del tipo Henipavirus, información dada por medios estatales, de acuerdo al estudio científico realizado.

En Shandong y Henan son donde se han hallado los casos, por ahora ninguno grave, así lo confirma el diario oficialista Global Times, citando un artículo revelado por científicos chinos y de Singapur en el New England Journal of Medicine.

Para detectar el henipavirus, se tomaron muestras de la garganta de pacientes, con síntomas como cansancio, fiebre, tos, dolores de cabeza, musculares, náuseas, pérdida del apetito, todos habían tenido contacto con animales. Por ahora no hay tratamiento ni vacunas para este virus.

Continuaron haciendo investigaciones que arrojaron como resultado que 26 de los 35 pacientes portadores del Henipavirus que desarrollaron esos síntomas, se les sumo irritabilidad y vómitos.

De acuerdo al portal de noticias estatal The Paper, el Henipavirus es una de las causas emergentes principales del paso de enfermedades animales a humanos en la región de Asia-Pacífico.

Así mismo indican que uno de los organismos de transmisión del virus son los murciélagos de la fruta, que han sido considerados huéspedes naturales de los Henipavirus llamados: el virus Hendra (HeV) y el Nipah (NiV).

La OMS menciona que el virus Hendra en los humanos genera infecciones que no presentan síntomas hasta infecciones respiratorias agudas y encefalitis graves, estimando una tasa de fatalidad del 40 al 75 % que “puede variar en función de las capacidades locales de investigación epidemiológica y manejo clínico”.

El Global Times señala, que hasta el momento, no hay pruebas de que el virus se transmita de persona a persona, pero informes preliminares apuntan que este tipo de contagio sea descartable.

El subdirector del departamento de Patologías Infecciosas del hospidal Huashan, afiliado a la Universidad de Fudan (Shanghái) declaró “El coronavirus no será la última enfermedad contagiosa que provoque una pandemia, ya que nuevas enfermedades tendrán un impacto cada vez mayor en la vida diaria de la raza humana”.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram