fbpx

Jorge Iván Ospina persiste en que sea declarada emergencia carcelaria

Ospina de nuevo hace un fuerte llamado al Gobierno Nacional para declarar la emergencia carcelaria en Cali. La razón es que estas personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de la ciudad se encuentran hacinadas y en precarias condiciones.

El mandatario de Cali hace énfasis: “Es tema de una política carcelaria y criminal fallida; las cárceles hoy no están resolviendo el asunto, están hacinadas, son universidades del delito; necesitan un rediseño integral y por ello tan importante la declaratoria de una emergencia carcelaria. No se trata de trasladarle la responsabilidad a uno u otro, lo que ocurre en Cali, ocurre en Bogotá, en el Caribe, ocurre en todas partes”.

Consideró “imprescindible” que, en primer orden, se cree una política criminal y una emergencia carcelaria para resolver un asunto tan complicado. De esta forma, asegura, se podrían tomar decisiones expeditas por parte del Gobierno Central, para reducir ese hacinamiento, aforando mayores presupuestos.

Los recursos que afora la República de Colombia para la atención de personas que están en prisión, son los menores de los que se aportan en Latinoamérica. Allí no hay resocialización, ni tratamiento con dignidad a quien se encuentra privado de la libertad; no hay cumplimiento a su derecho de intimidad, derecho a la salud y a su dignidad. Quienes están en prisión tan maltratados salen más rabiosos, más agresivos y reinciden rápidamente en el delito”.

Para el alcalde la solución de tener un centro transitorio que dispondría la ciudad para la atención de los detenidos, no es la única solución. Dando como argumento que el lugar se ocuparía de forma rápida, por la cantidad de personas que se encuentran en estaciones de policía como en cárceles de máxima seguridad.

El alcalde manifiesta: “Se necesita una política de rehabilitación integral de quien ha cometido un delito; necesita ser tratado con responsabilidad; que el SENA le enseñe a trabajar; necesita que pueda tener un oficio y cumplir su pena con la sociedad, no incorporado como murciélago, donde tiene que estar pegado de los techos”.

El secretario (e) de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet, afirma que la Administración Distrital se encuentra avanzando en la gestión de lograr habilitar un predio para el traslado de personas privadas de la libertad. “Hemos revisado más de 30 predios dentro de la ciudad y en su periferia, buscando un espacio que cumpla con las medidas de seguridad y técnicas.

Ya tenemos visto un lugar en el sur de Cali, que nos va a permitir albergar cerca de 400 personas. Estamos precisando para adecuar y habilitar ese espacio, con el objetivo de descongestionar las estaciones de policía.

Las estaciones de policía en la actualidad sufren de un hacinamiento del 200% en promedio, por esta situación el alcalde Jorge Iván Ospina también hace un llamado a la rama judicial con el fin de resolver la situación jurídica de los sindicados, para reubicarlos y trasladar a los condenados a cárceles de máxima seguridad y poder descongestionar las estaciones.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram