Estas son las mejores y peores ciudades del mundo para vivir, según ranking
Recientemente el reconocido medio de comunicación inglés ‘The Economist’ presentó su tradicional ranking anual sobre las mejores y peores ciudades del mundo para vivir.
Esto, teniendo en cuenta factores como medio ambiente, cultura, estabilidad, infraestructura y educación.
De acuerdo a dicho listado, actualmente la ciudad de Viena, ubicada en Austria es el lugar con mejores condiciones para residir. Seguida por Copenhague (Dinamarca) y Zurich (Suiza).
El ranking también incluyó a las ciudades canadienses Vancouver, Toronto y Calgary. Las únicas del continente americano.
Según se especificó en la presentación del listado, este año Viena ocupa el primer lugar tomando como referencia su excelente reputación en aspectos como oferta educativa, servicios médicos y calidad de las infraestructuras.
Así como características culturales y medioambientales; con lo que logró obtener un puntaje superior a 96 de 100.
Otras ciudades en el top de las mejores:
- Ámsterdam (Países Bajos).
- Ginebra (Suiza).
- Franckfurt (Alemania).
- Osaka (Japón).
- Melbourne (Australia).
Te puede interesar: Tribunal Supremo de Estados Unidos derogó el derecho al aborto
Por otra parte, la clasificación realizada por ‘The Economist’ también reveló las ciudades consideradas como las peores para vivir:
- Damasco (Siria).
- Lagos (Nigeria).
- Teherán (Irán).
- Trípoli (Libia).
- Argel (Argelia).
- Karachi (Pakistán).
- Teherán (Irán).
- Puerto Moresby (Papúa Nueva Guinea).
- Daca (Bangladés).
- Harare (Zimbaue).
- Duala (Camerún).
Al parecer, la baja clasificación de estas ciudades responde a diferentes situaciones relacionadas con el orden público, terrorismo, inestabilidad de las autoridades, entre otros factores.
Finalmente, la ciudad de Bogotá se ubicó en el puesto 129 de 172. Debido a que cuenta con niveles no deseados de violencia e inseguridad.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: