fbpx

Cómo afecta la Inflación y el alza del dólar a los bolsillos de los colombianos

Llevamos ya varias semanas en que el alza del dólar y la inflación son tema de casi todos los días. Puede que muchos no le presten mucha atención al tema, pero lo cierto es que aunque no lo creamos; esto nos afecta a todos de alguna manera.

Muchos colombianos que normalmente no hacen transacciones en dólares o no tienen pensado viajar al extranjero dirían que no tienen porque preocuparse, pero aquí les contamos esto en qué afectará el bolsillo de los colombianos.

Inicialmente expertos explican que aunque somos un país agricultor, muchos fertilizantes se importan y el aumento de la moneda americana haría que los costos de venta incrementen. De igual manera muchos alimentos que también se importan se verán afectados en su precio. Hablando de alimento, la carne de cerdo y el pollo también subirían de precio, esto porque aunque se producen en Colombia, con lo que se les alimenta, que es maíz, es importado principalmente de Canadá.

Igualmente el costo de la carne de res subiría ya que somos principales exportadores y al subir el dólar, pues paga más a los ganadores, exportar la carne, que venderla en el país.

Por otra parte se ve afectado el sector textil y la vivienda. Esto ya que mucha materia prima que viene del exterior, como por ejemplo el hierro y las maquinarias. Otro sector afectado es el de carros y motos los cuales como ya hemos mencionado con los otros sectores, vienen de la importación.

Por último les contamos que el turismo estará muy afectado y los precios incrementarán. Esto ya que al subir el dólar, los tiquetes, hospedaje, comidas y todo en general, es mucho mas costoso en el exterior.

Para terminar les contamos que todo este impacto no se vería de inmediato sino en algunos meses así que hay que esperar como sigue el precio del dólar y la inflación en Colombia.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: