Reconocido banco solicitó autorización a MinTrabajo para despedir 288 empleados
En las últimas horas se conoció que el banco de origen brasileño ‘Itaú’, que tiene sucursales en diferentes ciudades de Colombia, solicitó una autorización ante el Ministerio de Trabajo para realizar despidos masivos. Según indicó la entidad, tienen planteado desvincular de su compañía alrededor de 288 empleados en el territorio nacional.
Esto, argumentando que hace parte de su plan de transformación digital; por lo que requieren contratar a profesionales con perfiles diferentes a los que tiene en su planta actualmente.
De acuerdo a los directivos de Itaú, necesitan personal con conocimientos en disciplinas demandadas por el sector; especialmente en campos digitales como big data, gestión de información, entre otros.
Tomando como referencia que el 54% de sus usuarios están digitalizados y prevén que el próximo año más del 90% de ellos utilicen servicios netamente virtuales.
Te puede interesar: Precio de la gasolina presentaría incrementos mensuales, anunció Gobierno
Frente al hecho, diferentes asociaciones y sindicatos han manifestado su rechazo. Además, indicaron que adelantarán los protocolos necesarios para evitar este tipo de situaciones arbitrarias en el país.
Por otra parte, se tiene conocimiento de que presuntamente la compañía estaría tratando de llegar acuerdos mutuos con los trabajadores para un retiro concertado. Al parecer, bajo parámetros no establecidos en la Ley.
Sin embargo, muchos de los empleados no habrían aceptado renunciar, por lo que la organización tuvo que acudir al Ministerio encargado de esta área.
Recordemos que esta entidad bancaria llegó al país en el año 2017 y en la actualidad cuenta con presencia en 30 ciudades; en las que han dispuesto más de 170 puntos de atención. Asimismo, tiene aproximadamente 3.000 colaboradores. Además, posee alrededor de 3.000 oficinas en diferentes partes del mundo.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: