fbpx

El 30% de las áreas marinas quedaran protegidas en Colombia

El Presidente Iván Duque anuncio en la Conferencia de los Océanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el 30% de las áreas marinas de Colombia quedaran protegidas, con lo cual se avanza en el objetivo que estaba planteado para el 2030, con esto nuestro país se convertirá en el primero del hemisferio occidental en llegar a esta meta.

El primer mandatario manifiesta: “No vamos a esperar al año 2030”, aseguró durante su intervención en el pleno de la II Conferencia de los Océanos de la ONU que arrancó este lunes en Lisboa, donde señaló que “hace pocos días” la Academia de Ciencias colombiana aprobó cuatro nuevas áreas protegidas. Así mismo califica este hecho como histórico.

Afirma: “Colombia continúa su compromiso con los océanos siendo el primer país del hemisferio occidental en decretar el 30 % de sus áreas marinas como áreas conservadas”.

Se suman 16 millones de hectáreas de áreas protegidas marinas, siendo esto el doble de lo que se encuentra actualmente, de estas 9 millones serán “no take”, no tendrán actividades extractivas.
El presidente Duque, defiende que el declarar áreas protegidas es la forma de hacerle frente a la “destrucción” que sufre la biodiversidad marina, mostrando a las comunidades de pescadores y naciones que puede haber fuentes adicionales para obtener ingresos.

Cabe destacar, que recordó que han hecho unión con Panamá, Costa Rica y Ecuador para conformar el área protegida marina más grande del planeta, con las reservas de Yuruparí, Malpelo, Coiba y Cocos, Galápagos.

La agenda 2030 de Naciones unidas con su objetivo de desarrollo sostenible 14 pretende alcanzar la conservación y el uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos, este punto se encuentra en el centro de la Conferencia que inicio el lunes 27 de junio en Lisboa.

Este encuentro es considerado un foro clave para acordar negociaciones que tienen como fin llegar a la meta de protección de por lo menos el 30 % de los océanos para el año 2030.

Más contenido de la ciudad de CALI