Conozca los puntos de vacunación contra la influenza habilitados en Cali
Desde la Alcaldía de Cali indicaron que las autoridades sanitarias continúan extendiendo el llamado a la población, para que se vacune contra la influenza. Especialmente en esta temporada, donde se han incrementado las enfermedades respiratorias.
Teniendo en cuenta que dicho biológico ayuda a evitar que las personas sufran complicaciones de salud que puedan derivar en hospitalización e inclusive en la muerte.
De igual manera, recordaron que esta vacuna se ofrece de forma gratuita a niños de 6 a 23 meses de edad. Al igual que a adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, hasta la semana 14 de gestación.
Asimismo, se aplica a ciudadanos desde los dos hasta los 59 años; que tengan algún diagnóstico de riesgo. Por ejemplo, diabetes, asma, cáncer, obesidad, hipertensión, entre otras enfermedades crónicas.
Además, está dispuesta gratuitamente para las personas que conviven con menores de 18 años que padecen cáncer y miembros de entidades prestadoras de servicios de salud.
Te puede interesar: Dos universidades de Cali están entre las mejores del mundo, según ranking
Según explicó Jorge Montoya, epidemiólogo de la Secretaría de Salud Pública Distrital, la aplicación de este biológico debe ser anual.
“Es muy importante, porque estos agentes infecciosos cambian y son distintos con el paso del tiempo. Eso hace que se produzcan, de manera anual, nuevas vacunas para combatir estos nuevos agentes”, agregó.
Puntos de vacunación contra la Influenza en Cali:
- Medicips.
- Angiografía de Occidente–Vásquez Cobo.
- Angiografía de Occidente–Capitolio.
- IPS Sura La Flora.
- IPS Sura Tequendama.
- Serinsa.
- Sersalud.
- Servimedic Sur.
- Servimedic Cisvida.
- Centro Médico carrera 43.
- IPS Comfandi Morichal.
- Servimedic Riocauca.
- Centro Médico Flora Industrial.
- IPS Comfandi San Nicolás.
- Centro Médico Versalles.
- IPS Virrey Solís Oriente (solo para menores de edad).
- IPS Comfandi Torres.
«Las personas que hagan parte de las poblaciones vulnerables, pueden acudir a las IPS asignadas por su respectiva EPS o a los puestos y centros de salud de las Empresas Sociales del Estado-ESE»; agregó la Alcaldía.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: