fbpx

Conozca las causas y cómo evitar los calambres musculares

Muchas personas experimentan repentinamente calambres musculares, que pueden ser muy molestos y en algunas ocasiones dolorosos.

Según indican expertos en el área, este fenómeno se entiende como una contracción involuntaria de uno o dos músculos.

Una situación que puede ser inofensiva, pero que con el tiempo podría representar una afectación directa de determinada parte del cuerpo.

De acuerdo a investigaciones de la Clínica Mayo, las causas de los calambres se relacionan con el uso excesivo de algún músculo, tensión, deshidratación; o inclusive el simple hecho de mantener una misma posición por un largo tiempo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada organismo tiene sus propias particularidades, por lo que, en caso de presentar este tipo de molestias de una forma muy constante es oportuno consultar con tu médico de confianza.

Te puede interesar: ¿Problemas para dormir? Estos alimentos le ayudarán a conciliar el sueño

Tomando como referencia que podría ser un indicador de que algo no está funcionando adecuadamente en el organismo.

Teniendo en cuenta que en ocasiones están relacionados con bajo suministro de sangre a las extremidades, una cantidad inadecuada de minerales en el sistema o problemas en algunos nervios.

Por otra parte, dicha entidad médica precisó que para tratar de evitar sufrir de estas dolorosas contracciones musculares se pueden aplicar diferentes métodos. Entre ellos:

  • Mantenerse hidratado: es importante consumir una abundante cantidad de líquido durante el día. Especialmente cuando se realiza actividades físicas de alto rendimiento.
  • Estirar: asimismo, es oportuno estirar los músculos, inclusive si no se practican ejercicios o actividades que requieran bastante movimiento.
  • Finalmente, es muy efectivo realizar masajes constantes en las zonas propensas a sufrir calambres; especialmente en la noche, previo a dormir.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: