Gobierno planea afiliar a 700.000 migrantes al sistema de salud en dos meses
En las últimas horas el ministro de Salud, Fernando Ruiz anunció que se implementará un programa para la atención de los ciudadanos venezolanos que residen en el país. Esto, a través de una inversión de 15 millones de euros.
Con lo que se busca cumplir la meta de cobertura trazada para el año 2024, que beneficiará a la mayor cantidad de migrantes con rutas de atención prenatal, salud mental, controles de crecimiento y otros servicios médicos.
De acuerdo al líder de dicha dependencia, se requiere un esfuerzo de todos los sectores para garantizar las afiliaciones y la permanencia de estos ciudadanos en el sistema de salud nacional.
“Colombia y específicamente el sector salud está dispuesto a apoyar a otros países para compartir esta experiencia de atender a la población migrante”, aseguró el funcionario.
Te puede interesar: Esto advirtió la SIC sobre restaurantes que presentan el menú mediante código QR
Los recursos destinados en este proyecto fueron donados por el Gobierno de España y la Unión Europea; quienes destinaron este monto para que las autoridades de Colombia puedan atender a la población que llegó al territorio nacional.
Esta iniciativa se implementaría en los 27 departamentos que cuentan con mayor registro de población migrante. Entre ellos, Atlántico, Guajira, Norte de Santander, Bolívar, Arauca y en ciudades como Bogotá y Barranquilla.
“El compromiso va hacia mantener la afiliación y los servicios de salud. Esto representa un impacto tremendamente grande”, concluyó el ministro de Salud.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: