Proponen aumentar los precios de las motos para que sean más seguras
El año pasado 7.270 personas murieron en accidentes de tránsito en Colombia, de los cuales 285 ocurrieron en Cali. Además, del total de víctimas fatales en el país 4.312 eran motociclistas. Por eso, la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, propone incrementar los precios de las motos. Según el presidente del gremio, Miguel Gómez, la seguridad no debe ser un lujo y al aumentar los precios de las motos se lograría fortalecer la seguridad de estos vehículos.
Gómez dice que si a las motos más baratas se les colocan luces led y un mejor sistema de frenado, el precio subiría cerca del 8% pero serían más seguras. Por ejemplo, si una moto hoy cuesta 5 millones de pesos, pasaría a costar 5 millones y medio.
#PremiosVía | “En la mayoría de los accidentes, las víctimas son menores de 35 años, jóvenes que están en plena etapa productiva. La seguridad de las motos no debería ser un lujo": Miguel Gómez, presidente de #Fasecolda pic.twitter.com/JN7HvLOZQb
— Fasecolda (@FasecoldaOficia) March 18, 2022
Al mismo tiempo, cada vez es mayor la preocupación por las personas que manejan motos en el país. El vocero de Fasecolda dice que son pocos los que van a una escuela para aprender a conducir. Además, muchas motos que se venden hoy en Colombia no cumplen las condiciones básicas para estar en las calles de cualquier país desarrollado del mundo.
Por otra parte, comprar una moto en el país es muy fácil y, probablemente, a eso se debe el crecimiento de ese sector en lo corrido del año.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: