Tendencia negativa se mantiene desde hace ya siete años en pruebas ICFES
Estudiantes sacaron los peores resultados en el Icfes en los últimos 7 años. En 2022 se harán las Pruebas PISA de la Ocde, donde Colombia tampoco está bien en términos de rendimiento.
Son muchos los colegios tanto privados como públicos que volvieron a las aulas en la modalidad presencial, según datos del Ministerio de Educación. Hay que acotar que los colegios en Colombia cerraron sus puertas por prácticamente un año.
Para nadie fue fácil adaptarse a la educación virtual, Colombia no estaba preparado para tal golpe debido a muchos factores y sobre todo a las grandes brechas en acceso a internet.
De acuerdo con un análisis realizado por el Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Pontificia Universidad Javeriana, el 96% de los municipios del país no tiene los recursos ni la cobertura para desarrollar clases virtuales.
Estas dificultadas podrían dar respuesta a los malos resultados que se presentan cada vez más en las pruebas Saber 11 del Icfes, requisito para graduarse en Colombia.
Pues el promedio del puntaje global de los estudiantes en calendario A durante 2021 fue de 250 puntos, mostrando una disminución de 2 puntos entre 2020 y 2021.
Lo que más preocupa es el hecho de que esta es una tendencia negativa desde hace ya siete años. En el caso del Calendario B, hubo un incremento de 5 puntos entre 2020 y 2021 pasando de 310 a 315 en el promedio del puntaje global.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: