Proponen crear salario mínimo diferenciado para profesionales y técnicos
Un nuevo proyecto de ley que busca crear un salario mínimo para profesionales y técnicos fue radicado en el Congreso. En ese sentido, la iniciativa pretende modificar los ingresos mínimos básicos de los trabajadores colombianos y establecer salarios diferenciados.
Al respecto, el representante Silvio José Carrasquilla afirmó que muchas empresas del país, no solo del sector privado, se aprovechan de la necesidad de los aspirantes. Estos, a su vez, terminan aceptando el cargo de manera indigna.
Lea además: Acopi pide al Gobierno que elabore una nueva reforma laboral para 2022
Bajo ese contexto, la propuesta busca garantizar un sueldo equivalente a tres salarios mínimos para los profesionales, mientras que para los técnicos sería de dos salarios mínimos. Así las cosas, cualquier empresa que necesite de sus servicios, debe pagar lo estipulado, en caso de que se apruebe la ley.
De hecho, aseguró que el empresario que rechace la propuesta “estaría explotando laboralmente a los trabajadores, pagándoles salarios indignos».
Le sugerimos: A proyecto de ley que establece la desconexión laboral solo le queda un paso
Cabe señalar que, para materializar la iniciativa se requiere superar cuatro debates en la legislatura bicameral. De cumplirse, el salario mínimo para los profesionales sería de $3’000.000, y para los técnicos de $2’000.000.
Sin embargo, por tiempos, y teniendo en cuenta las elecciones de este año, la discusión de este proyecto podría aplazarse hasta 2023. Pese a ello, el texto aclara que el valor de estos salarios sería conforme al salario mínimo que se decrete para cada año.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: