fbpx

Colombia destaca por exportar grandes músicos a nivel Latinoamericano

Colombia es uno de los mayores exportadores de músicos en Latinoamérica. Los cantantes nacionales han hecho gran presencia en premios como los Grammy y eso evidencia el potencial del mercado.

El sector musical quizás fue una de las pocas economías que pudo llevar la pandemia. Bien se sabe que los cantantes colombianos más reconocidos no hicieron conciertos, pero continuaron sacando éxitos que mantuvieron su prestigio y aumentaron el reconocimiento de Colombia.

Anteriormente, Argentina, México, Puerto Rico, Venezuela y Brasil eran las grandes potencias de la región por las ventas de sus cantantes. Sin embargo, desde hace un poco más de una década la cuota colombiana se metió en los primeros puestos de ese escalafón.

Alejandro Cajiao, director de la Escuela de Medios, Música, Arte y tecnología (EMMAT), donde estudiaron cantantes como Camilo y los del grupo Morat, expresó que; hace años, Colombia no les daba la talla a Argentina, Venezuela o México en cuanto a las ventas y al reconocimiento de sus cantantes, pero ahora pueden estar al mismo nivel de Puerto Rico.

“No todo son ritmos urbanos. En los pasados Grammy, a Paula Arenas –quien fue profesora de EMMAT– la nominaron con un bolero, al tiempo que cada vez hay más artistas gringos cantando en español, en lo que también puede influir el peso de la migración latinoamericana en Estados Unidos, que poco a poco está cambiando a esa cultura”, señaló Cajiao.

Por otra parte, wl informe PwC Global Entertainment & Media Outlook 2021-2025  revela que el total de ingresos de la música grabada en medios físicos fue de 5.417 millones de dólares en 2021 y en medios digitales de 23.539 millones. Para 2025 se espera que estas cifras sean de 4.182 millones de dólares y de 29.670 millones.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: