fbpx

Alcaldía hace la petición a los colegios privados de aplazar las clases presenciales


Desde la Alcaldía de Cali se realizó una petición este jueves al Ministerio de Educación de que recomiende a los colegios privados de la ciudad aplazar el inicio de las clases presenciales.

Esto se debe a que la capital vallecaucana afronta un cuarto pico de contagios de covid-19. Situación producto de la circulación de la variante ómicron y las fiestas de fin de año.

“Nuestra ciudad tiene un modelo educativo distinto al del resto del país. Nuestros colegios privados fundamentalmente tienen calendario B, y ese calendario iniciaría las clases este 12 de enero. Hemos solicitado al Ministerio de Educación que posibilite recomendarles a los colegios privados que aplacen el inicio presencial de clases dos semanas”, manifestó el Alcalde, Jorge Iván Ospina.

La administración busca que este aplazamiento permita que los estudiantes retornen la presencialidad cuando la ciudad esté lista y salga de la fase crítica del pico.

De acuerdo con Miyerlandi Torres, secretaria de Salud, actualmente en la ciudad “hay una alta transmisibilidad del virus, con un RT que está por encima del 1,3, es decir, de cada 10 personas se están infectando más de 13”.

Por lo tanto, las autoridades decidieron hacer la petición al Gobierno Nacional. Además, tienen la intención de ayudar en la reducción de la velocidad de contagio.

Importante resaltar que el alcalde aclaró que la decisión no puede ser tomar de manera autónoma. Razón por la cual enviaron una carta al Ministerio para que se les dé la recomendación a los colegios privados, porque ellos tienen autonomía institucional.

Finalmente, se prevé que las actividades escolares iniciaran el 24 de enero, las autoridades aplazaron una semana el inicio por la situación sanitaria de la ciudad.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: