Estados Unidos no otorgará visas a excombatientes de las Farc
Estados Unidos no otorgará visas a los excombatientes de las Farc, ahora conocidos como integrantes del partido Comunes, según informó el presidente Iván Duque.
Cabe señalar que, hace unos días la Administración del presidente Joe Biden decidió retirar a la antigua guerrilla colombiana de la lista de organizaciones terroristas. Sin embargo, la medida no implica archivar los procesos judiciales en contra de las disidencias.
Lea además: Estados Unidos retirará a las Farc de la lista de organizaciones terroristas
Por otro lado, el mandatario dio a conocer que el país norteamericano conservará dentro del listado a otros grupos como la Nueva Marquetalia. Asimismo, resaltó que desde el Gobierno Nacional respetan esta decisión, aunque hubiera preferido otra medida.
Mientras tanto, el consejero presidencial de Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, calificó la iniciativa de Biden como un éxito para el proceso de reincorporación.
Asimismo, el alto funcionario indicó que ese grupo armado se disolvió y entregó las armas, por lo que ahora no están en la capacidad de cometer actos terroristas.
Le podría interesar: Presidente Duque dice que la “paz completa” llegará con la captura de Iván Márquez
No obstante, esto no tiene efectos sobre las condiciones individuales de las investigaciones que adelante Estados Unidos.
Por su parte, el secretario de Estado de ese país, Antony Blinken, afirmó que las disidencias sí estarán en la lista negra del Gobierno. Al respecto, sostiene que estas organizaciones están involucradas en actividades terroristas y han cometido asesinatos de exmiembros de las Farc y líderes comunitarios.
Crédito de la foto: Louis Witter / Le Pictorium / Zu