El primer tratamiento inyectable para prevenir el VIH fue aprobado
Aprobado el primer tratamiento inyectable para prevenir el VIH, esta es la primera opción que no implica tomarse una pastilla diaria.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio aval este lunes al primer tratamiento inyectable. Esto es para que los adultos y adolescentes en riesgo de contraer VIH puedan prevenirlo.
Entonces, Apretude, funciona a través de inyección con una liberación prolongada del fármaco cabotegravir, que es un medicamento antirretroviral para la profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir el riesgo de VIH adquirido. La inyección podrá ser aplicada a quienes pesen al menos 35 kilogramos.
Seguidamente, la FDA afirmó que, este se administra primero como dos inyecciones de inicio que tienen un mes de diferencia en su aplicación, y después cada dos meses a partir de entonces. Los pacientes pueden iniciar su tratamiento con esto o digerir cabotegravir oral durante cuatro semanas para evaluar qué tan bien toleran el medicamento.
Debra Birnkrant, directora de la División de Antivirales en el Centro de la FDA para Evaluación e Investigación de Fármacos, señaló: “La aprobación agrega una herramienta importante en el esfuerzo por poner fin a la epidemia del VIH al brindar la primera opción para prevenir el VIH que no implica tomar una pastilla diaria”.
Por otra parte, el medicamento tiene algunas advertencias y precauciones con respecto a reacciones de hipersensibilidad, hepatotoxicidad (daño hepático) y trastornos depresivos, según la institución.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: