A proyecto de ley que establece la desconexión laboral solo le queda un paso
El proyecto de ley que establece la desconexión laboral para los trabajadores que hacen teletrabajo o trabajo en casa fue aprobado en el Congreso.
De esta manera, se busca garantizar el respeto por el límite de la jornada laboral diaria, para que los trabajadores puedan disfrutar de su tiempo de descanso.
Le podría interesar: Teletrabajo en Colombia: más de la mitad del país está mamada, según el Dane
Al respecto, el senador Carlos Fernando Motoa señaló que el texto se aprobó en el Senado y se aclararon algunas dudas que tenía la Cámara con respecto a estas modalidades de trabajo.
En ese sentido, explicó que lo aprobado, que pasó a sanción presidencial, básicamente se centra en que las instrucciones laborales solo se den dentro de la jornada laboral. Sin embargo, hay excepciones.
Según el representante Rodrigo Rojas, autor de la iniciativa, los trabajadores tendrán derecho legítimo a no recibir llamadas, mensajes de WhatsApp, correos o cualquier otro tipo de comunicación. En caso de recibirlas, no están en obligación de responderlas sino hasta el inicio de la siguiente jornada laboral.
Vea además: Aprueban proyecto que prohíbe a los jefes llamar en horarios no laborales
Asimismo, el texto establece que el empleador no podrá tomar acciones en su contra, como el despido o un memorando, sobrecargar de tareas, entre otras.
Así pues, la iniciativa busca velar por la salud física y mental de los empleados, para que puedan disfrutar de manera plena sus espacios de descanso y familiares.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: