Tres secretos que debes saber sobre la nueva película de Disney «Encanto»
La nueva película inspirada en la magia de Colombia “Encanto”, tiene algunos secretos que de seguros quieres saber.
-
Voces que seguro has escuchado
Inicio el conteo regresivo, el 25 de noviembre se podrá disfrutar de la producción animada número 60 de Walt Disney Animation Studios, inspirada en los paisajes y la cultura colombiana, y que para sus voces en español contó con puro talento nacional.
Talentos de diferentes regios del país están presentes en el filme. Olga Lucía Vives (Mirabel), María Cecilia Botero (Abuela Alma), Angie Cepeda (Julieta), Carolina Gaitán (Pepa), Mauro Castillo (Félix), Alejandro Riaño (Bruno) y Maluma (Mariano).
Carlos Vives y Sebastián Yatra, son cantantes y compositores de los temas originales dela animado ‘Colombia, Mi Encanto’ y ‘Dos Oruguitas’, respectivamente.
Por otra parte, Olga Lucia vives, voz de Mirabel manifestó: “Estaba en México de trabajo cuando me llamaron y me dijeron que estaban realizando audiciones para voces de una película, no me dijeron para cuál, no lo pensé dos veces y me presenté. No fui con las mayores expectativas, estaba contenta por la experiencia”.
-
Una caleña en el cuento
Susana Illera Martínez, escritora de literatura y diseñadora gráfica caleña, fue elegida por el grupo editorial de Disney para escribir ‘El don de una familia’, cuento bilingüe inspirado en la película “Encanto”.
La caleña expresó: “El libro es un material de apoyo para la película. Es una buena forma de complementar la película con los niños más pequeños, que tienen menos concentración para estar atentos a las casi dos horas que esta dura, para conectarse más con la historia”.
El libro tiene 40 stickers. Tendrá camisetas, mochilas y utensilios escolares basados en la película.
-
Música encantada
Finalmente, en las plataformas de audio estará disponible desde el 19 de noviembre, la banda original de la película en español e incluye ocho canciones originales del compositor, cantante, actor y productor Lin-Manuel Miranda.
También se podrá escuchar música incidental creada por la galardonada compositora Germaine Franco, versiones instrumentales de las canciones y una versión de los créditos finales de una de las canciones de la película.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: