Se hunde proyecto que regularía el cannabis de uso adulto en Colombia
El proyecto de ley que buscaba regular el cannabis de uso adulto en Colombia se hundió, por segunda vez este año, en el Congreso de la República.
Así pues, el acto legislativo tenía como fin legalizar su comercialización para que las personas pudieran comprar marihuana en establecimientos regulados y no de manera ilícita. Sin embargo, no alcanzó los votos necesarios y con 46 votos a favor y 71 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes rechazó la iniciativa.
Lea también: Gustavo Bolívar muestra un bulto de marihuana que le «regalaron» en EE.UU.
Por su parte, el representante vallecaucano Juan Fernando Reyes Kuri, coautor de la iniciativa, refutó la decisión del Congreso. Al respecto, argumentó que esta propuesta permitiría proteger a los menores de edad, pues se conocería cómo, cuándo y dónde se vende y se consume esta droga.
Asimismo, comparó la industria del cannabis en otros países donde lo usan para impulsar la economía y generar ingresos por ese concepto. Mientras que en Colombia, afirma el congresista, mueren cientos de personas y los campesinos van a la cárcel, pues se trata de un cultivo ilegal.
De hecho, el representante Juan Carlos Lozada, coordinador ponente en el debate, aseguró que “Colombia podría obtener $250 millones de dólares en el 2025”, si se despenaliza su uso en adultos.
Le puede interesar: Cultivos de cannabis medicinal dispararía el empleo en el país, dice Minjusticia
Por el contrario, Christian Garcés aplaudió la disposición de la legislatura y señaló que esto es un frenazo a una propuesta que atenta contra la seguridad y la salud de la ciudadanía.
En concordancia, el conservador Buenaventura León indicó que este tipo de proyectos apoyan las actividades ilícitas del narcotráfico.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: