fbpx

Viajar a Isla San Andrés: ¡Todo lo que debes y deseas saber!

Sin duda la Isla San Andrés ha sido un destino estrella dentro de Colombia y ha llegado a posicionarse como uno de los más atractivos en América.

Este ha sido el territorio con mayor ocupación hotelera en todo el país, con un nivel de 74,03 %. La isla sigue recuperándose tras el impacto del huracán lota y la pandemia.

Actualmente los viajeros tienen varias opciones para ir a San Andrés e internacionalmente se conecta con nuevas rutas desde Miami y Ciudad de Panamá con los vuelos de American Airlines y Copa.

Para viajar a este hermoso destino no hay que hacerse una prueba PCR, pero la recomendación es llevar el carné de vacunación y seguir todas las medidas de bioseguridad.

Los turistas deben comprar una tarjeta de turismo para ingresar a San Andrés, este documento de impuesto se cobra a los visitantes y se destina al desarrollo de la isla.

 

La isla tiene una variedad gigantesca de riqueza cultural, pues las comunidades raízales pasan constantemente de hablar español a inglés o creol, que es la lengua nativa.

San Andrés tiene una extensión de 27 kilómetros cuadrados, con destinos icónicos como Johnny Cay, que sus aguas cristalinas permiten que los visitantes hagan buceo, o Rocky Cay, donde se puede apreciar un barco comercial que naufrago hace 50 años y genera misterio.

Nos podemos quedar por mucho tiempo hablando sobre cada atracción que tiene la isla, pues está La Piscinita, la Cueva de Morgan, El acuario o el parque ecológico West View.

 

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: