fbpx

Si cumple estos requisitos podrá sacar un duplicado de su cédula gratis


Cierta población colombiana no debe pagar por el trámite de duplicado de la cédula, así la extravíen.

Este beneficio tampoco trae gastos por diligencias, como expedición de copias o certificados, siempre y cuando sea la primera vez que se les otorgue este beneficio.

Si la persona cumple los requisitos, pero ya ha hecho alguna solicitud de duplicado del documento de manera gratuita, deberá pagar la cifra correspondiente en la Registraduría Nacional.

La entidad podrá otorgar duplicados de la cédula, rectificación de la cédula o tarjetas de identidad con hologramas, expedir copias o certificados de registro sin costo, para aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Pertenecer a la población que tiene Sisbén nivel 0, 1 y 2.
  • Ser desplazado por la violencia y estar en el Registro único de Víctimas.
  • Personas desmovilizadas o en proceso de reincorporación.
  • Habitantes de calle.
  • Colombianos de la comunidad LGTBI en condición de vulnerabilidad.
  • Víctimas de desastres naturales.
  • Personas repatriadas.
  • Personas de comunidades indígenas del país.

Quienes no tengan estas condiciones, o que ya obtuvieron el beneficio, la cedula puede costar casi $47.000 pesos, para quienes estén en el país, y 46,79 dólares, para los que se encuentren en el extranjero. Este trámite suele durar meses.

Actualmente existe la opción de sacar la cédula digital, por casi $53.000 pesos.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: