¿Cuándo podrían dejar de usar el tapabocas en Colombia?
¿Cuándo podrían dejar de usar el tapabocas en Colombia?
Desde hace más de año y medio la población, en espacios abiertos y fuera de casa, deben utilizar tapabocas para prevenir el contagio del covid. Algunos países como España y Estados Unidos ya no son obligatorios en las calles. Sin embargo, en Colombia lo sigue siendo.
Las autoridades se encuentran preocupadas debido a que muchas personas han empezado a saltarse esta normativa. Incluso se vio en el partido del domingo de eliminatorias al Mundial de Qatar. Por eso, muchos expertos en salud aseguran que las medidas de bioseguridad tienen que seguir siendo obligatorias debido a que la vacunación aún no se ha completado.
Siendo así, cuando la vacunación de la población esté en al menos un 70 por ciento, las restricciones van a poder empezar a ser menores. Pero la solución está en que las personas continúen el proceso de aplicación de biológicos. Además de que el Gobierno continúe trayendo de forma oportuna las diferentes vacunas.
A su vez, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, asegura que en diciembre se evaluará la posibilidad dependiendo de cómo evolucione el virus y también la curva de contagio. Aunque es muy posible que el tapabocas, por este año, continúe siendo obligatorio. En el 2022 seguramente las restricciones empiecen a menguar.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: