Cambió el tiempo para vacunar a los que estuvieron contagiados
Fernando Ruiz, Ministro de Salud, anunció este miércoles que aquellas personas que se hayan contagiado de covid-19 podrán vacunarse en 30 días y no después de tres meses como se hacía antes, el tiempo cambió.
Las autoridades sanitarias indicaron que tomaron la decisión porque desean avanzar con el Plan Nacional de Vacunación.
Ruiz señaló que actualmente en toda Colombia hay dos millones de personas que no han sido vacunadas. Se debe a que no cumplen el periodo de espera impuesto por el Ministerio de Salud.
¡Atención! Personas que tuvieron COVID-19, ahora se podrán vacunar 30 días después del diagnóstico. El ministro @fruizgomez entregó detalles sobre esta decisión y otras actualizaciones hechas al Plan Nacional de Vacunación 👉 https://t.co/YpuAu8sCro pic.twitter.com/x6RDHhMnjc
— MinSaludCol (@MinSaludCol) October 27, 2021
“A partir de ahora se podrá aplicar su dosis de vacuna 30 días después de la fecha del diagnóstico de covid en su prueba de PCR o la prueba diagnóstica que se le haya realizado”, dijo el funcionario.
Los datos de las autoridades de Salud evidencian que hasta el lunes 25 de octubre en el territorio nacional han sido suministradas 46.222.565 vacunas contra el covid-19, de las cuales 25.338.365 han sido primeras dosis.
También hablo sobre la importancia de la vacunación para seguir avanzando “Y recordar que estamos aplicando normas más estrictas para ingresar a lugar de ocio, culturales, esparcimiento y entretenimiento, por lo tanto, para entrar a estos lugares es y será necesario presentar el carné de vacunación”, dijo Ruiz.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: