¿Tienes perro? Te ayudan a reducir riesgos cardiovasculares
¿Tienes perro? Te ayudan a reducir riesgos cardiovasculares
Un estudio publicado por Mayo Clinic tomó a 1.769 personas que no tienen problemas de enfermedades cardiovasculares de edades entre 25 a 64 años. Se midieron siete aspectos fundamentales para la investigación: índice de masa corporal, dieta, actividad física, presión arterial, tabaquismo, colesterol total y glucosa en sangre.
Siendo así, aseguran que tener una mascota ayuda a prevenir la obesidad, mejora los perfiles lípidos y también reduce la presión arterial. Entonces se disminuye la posibilidad de tener un ataque cardíaco. Es decir, una mascota influye de forma directa y positiva en la actividad física que puede realizar una persona.
La investigación también apunta y otros estudios previos a que quienes tienen un perro, hacen más actividad física que quienes no tienen. Incluso en el año 2013, se hizo una investigación donde aseguran que tener un perro puede disminuir las probabilidades de una enfermedad cardíaca.
“Los dueños de mascotas, y específicamente los dueños de perros, eran más propensos a reportar actividad física, dieta y glucosa en sangre en un nivel ideal”, dicen los expertos del estudio realizado. Los animales y mascotas son una parte importante en la vida de los seres humanos. No por azar el perro es el mejor amigo del hombre.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: