fbpx

Renovar la licencia de conducción será todo un problema: aquí el proceso

Un informe entregado por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) alertó sobre como será el proceso de renovación de licencias de conducción en Colombia.

Se sacaron diferentes conclusiones, una de ellas es que la licencia de conducción deberá ser renovada por millones de colombianos. Son 5’675.194 licencias que deben tramitarse.

Esta renovación debe hacerse antes del 10 de enero de 2022 y el problema es grande, porque muchos conductores tienen varias licencias. Un medio nacional explicó, que esto quiere decir que un documento puede tener inscrito el permiso para conducir en carro particular, moto y otros.

Solo habrán 567 Centros de Reconocimiento de Conductores, para las más de 6 millones de personas que deben hacer la renovación. Las autoridades locales son las que deben responder por la disponibilidad del servicio y están muy limitadas en capacidad.

¿Cómo se podrá renovar la licencia?

Desde agosto se alertó sobre el vencimiento de las licencias, la Asociación Nacional de Organismos de Apoyo al Tránsito (Acedan) insiste en que el vencimiento de millones de estos documentos se dará en enero de 2022.

La Ley No. 019 de enero de 2012 establece que son 10 años de vigencia para la licencia, la mayoría de estos son categorías A1, A2, B1, C1 Y C2.

Se deben tener en cuenta los siguientes puntos para renovar el documento:

  • No se necesita examen de conducción.
  • Exámenes médicos que evalúen la audición, la vista y el nivel de reflejos.
  • La tarifa oscila entre 80.000 y 90.000 pesos, depende del Runt.
  • En Bogotá la entidad a cargo para la renovación es el Consorcio Servicios Integrales para la Movilidad (SIM).

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: