Las armas traumáticas serían prohibidas en Colombia
Las armas traumáticas serían prohibidas en Colombia
Durante los últimos tres años, según estadísticas, ha incrementado un 105% el uso de armas traumáticas a nivel nacional. Debido a esta situación, desde el Ministerio de Defensa realizaron un decreto donde se prohíbe el uso desde el mes de septiembre. Este solo está a la espera de la firma por parte del Gobierno Nacional.
El decreto consiste en regular las armas traumáticas y de fogueo igual que si fuese una de fuego. Es decir, necesitarían de un permiso para poder portarlas y solo se expedirían de forma excepcional. Es decir, las personas que una vez acepten el decreto, carguen con un arma de fogueo o traumática sin el permiso de la autoridad competente, además de quien las venda o transporte, podrían de nueve a 12 años de prisión.
Según el Ministerio de Defensa, en el 2018 incautaron por uso indebido 3.201 armas de este tipo; en 2019 incautaron 3.804, en 2020 incautaron 5478 y en lo que va del 2021, se han incautado 6.569.
Por lo cual, como medida para mitigar las posibles fuentes de violencia o actos relacionados a esta, las autoridades implementarán un control directo sobre una de las problemáticas emergentes.
En los comentarios puedes hacernos saber si estás de acuerdo con esta medida.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: