fbpx

Las armas de fuego en Colombia tendrían códigos QR

Mediante un proyecto de ley que radicará el Congreso de la República, se busca empezar a fortalecer los controles para quienes tengan armas en el país.

El senador Rodrigo Lara, quien está realizando esta iniciativa, asegura que esto sería un mecanismo de monitoreo para las armas y municiones que se encuentran autorizadas por el Gobierno.

Siendo así, mediante un código QR, se podría determinar quién es el propietario del arma. Además este es un mecanismo, según Lara, para perseguir a las armas ilegales que se encuentran en el mercado. Incluso, en caso de que se cometiera un delito, se podría establecer casi inmediatamente a quien pertenece.

Otro de los parámetros del proyecto de ley es la vigencia de los salvoconductos. Estos serían de un año y los propietarios también tendrían que tener un seguro para que se indemnice a las víctimas.

“El salvoconducto será en línea”, expresó el Senador. Añadió que durante el 2011 y 2020 lograron incautar 51.000 armas que tenían todos los permisos, pero estaban asociadas a algún delito.

Por otra parte, las personas que sorprendan en estado de embriaguez y tengan un arma, le suspenderán el permiso durante 20 años. La misma condena será para quienes cometan lesiones personales, disparos al aire, contra un vehículo, homicidios o feminicidos.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: