Así distribuirá el Gobierno Nacional el presupuesto del país para el 2022
Debatir y aprobar el presupuesto del país para el 2022 será la tarea del Congreso de la República durante los próximos dos meses. En ese sentido, se trata de los recursos que dispondrá la Nación para pagar todos los gastos de funcionamiento, deudas y hacer las inversiones.
Por su parte, José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, afirma que el presupuesto para el próximo año será de 350,4 billones de pesos. Sobre eso, indicó que la forma en que se estructuró sería posible mantener un crecimiento de la economía por encima del 4% anual en 2022 y reducir la pobreza monetaria a 36,8%.
El proyecto de presupuesto crece 5,3 % frente al de la actual vigencia y 3,8 %, si se quitan los pagos a la deuda del país.
Le podría interesar: Empezará a regir una nueva medida contra la evasión de impuestos
Al respecto, el senador Gabriel Velasco resaltó que el presupuesto nacional y la ley de inversión social buscan tener la mayor cobertura posible. Asimismo, indicó que la bancada del Valle ha sostenido reuniones con el Ministro de Hacienda para garantizar que se priorice el departamento en la reactivación económica y la atención social. Para ello han llevado propuestas como la ampliación del PAEF de 50% a 70% del salario, a los sectores más afectados por el paro.
En cuanto a la distribución de recursos, el titular de la cartera señaló que el mayor esfuerzo se enfocará en el gasto de inversión con una suma de $62,2 billones. Por ejemplo, las transferencias en aseguramiento en salud, al Sistema General de Participaciones (SGP) y las pensiones corresponden al 60,5% del total de gastos de funcionamiento.
Las asignaciones para el pago de mesadas pensionales para 2022 ascenderán a $51,1 billones, mientras que presupuesto para educación sería de $49 billones. Entre tanto, el sector de la salud crece en 11 % y pasa de $36 billones a $41 billones.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: