No les sobra agua, pero sí dinero: Emiratos Árabes está cambiando el clima
Emiratos Árabes, en el desierto de la Península Arábica, no está sobrada de agua, pero sí tienen el suficiente dinero, y con ello tecnologías para conseguir el agua que les hace falta. De hecho, con drones y descargas eléctricas, el país está consiguiendo que llueva en zonas desérticas que superan los 40°C.
Así pues, se trata de la siembra artificial de nubes, un proceso que permite conseguir que las nubes descarguen toda el agua posible. Según medios locales, esa nación, solo en este año, ha logrado un total de 219 operaciones para crear lluvia artificial. Pese a las olas de calor y el clima árido del país, están haciendo que llueva sobre sus ciudades y áreas de interés.
Cabe señalar que, no es un proceso nuevo, pues China ya lo ha hecho, y básicamente, se trata de cargar las nubes de sal para acelerar la formación de gotas de agua.
Le podría interesar: Amazon abre 1.600 vacantes en todo el país, de esto se trata la oferta
Sin embargo, Emiratos Árabes parece estar usando un método distinto a través de la carga eléctrica en las nubes con drones. Por su parte, el Centro Nacional de Meteorología ha publicado varios videos recientes en los que muestran sus hazañas.
En ese sentido, el objetivo del proyecto es cambiar el equilibrio de la carga eléctrica en las nubes, provocando la agrupación de gotas de agua y luego su caída como lluvia. Lo anterior, con el fin de conseguir un abastecimiento seguro de agua para la población, algo complejo actualmente teniendo en cuenta su clima y sus altas temperaturas durante todo el año.