fbpx

¿Una historia de nunca acabar? Detectan virus Nipah en la India

La Organización Mundial de la Salud reveló la detección del virus Nipah en dos especies de murciélagos en la India. De acuerdo con la entidad, este virus es una zoonosis, es decir, que se transmite de animales a seres humanos a través del contacto con comida contaminada o con personas infectadas. 

El hallazgo inicial tuvo lugar hace 23 años, en 1998, y científicos del Instituto Nacional de Virología de la India lo volvieron a encontrar en marzo del 2020 en cuevas del estado de Maharashtra. Según los expertos, los murciélagos son los huéspedes naturales del patógeno.

Le podría interesar: OMS advierte que la variante delta es la más contagiosa de todas

Por otro lado, señalan que los síntomas que puede causar este virus en los humanos son variados. En ese sentido, indican que la persona contagiada puede experimentar desde dolores de cabeza y musculares, vómitos, hasta fiebre, dolor de garganta y somnolencia. Incluso, pueden presentar neumonía, problemas respiratorios graves y mareos. 

Además, hay otros síntomas graves como convulsiones que pueden dejar a los pacientes en estado de coma de 24 a 48 horas.

Por último, la OMS expresó que actualmente no hay vacunas o medicinas para tratar este virus, por lo que la tasa de letalidad es de un 40% a un 75%.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: