Tasas de interés para créditos: así está el ranking de los bancos en Colombia
Las tasas de interés de cada uno de los bancos hace parte de la información que presentan dichas entidades a los clientes al momento de adquirir un crédito.
De esta manera, los porcentajes pueden subir o bajar en cada caso de acuerdo con el perfil crediticio de las personas. Así pues, se trata del mínimo que cada banco establece en su cuota fija y mensual para los créditos de libre inversión en la actualidad.
Por su parte, el Banco Colpatria anunció hace varias semanas que su tasa de interés es la más baja del mercado en Colombia, según indica un artículo del diario económico La República. Aunque en la página web no aparece esa cifra, Pulzo pudo confirmar que, aún en junio, sigue vigente.
Le podría interesar: Aumentan intoxicaciones con Ivermectina y Dióxido de Cloro en Colombia
Lo cierto es que los usuarios pueden evaluar la conveniencia de acceder a los servicios en cada entidad financiera, según sus propias necesidades.
En ese sentido, el cliente podrá considera la información a continuación, teniendo en cuenta que está organizada de la tasa más alta a la más baja:
Banco | Tasa de interés | Monto mínimo |
Banco AV Villas | 1,93% | $1.000.000 |
Bancoomeva | 1,92% | No especificado |
Banco Pichincha | 1,91% | $2.700.000 |
Banco de Bogotá | 1.9% | $1.000.000 |
Banco Caja Social | 1,9 % | $1.000.000 |
Banco Agrario | 0,94% | $1’817.052 (2 SMMLV) |
Banco de Occidente | 0,85 % | $2.000.000 |
Bancolombia | 0,84% | $1.000.000 |
BBVA | 0,84% | $1.000.000 |
Colpatria | 0,73% | $1,2 millones |
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: