fbpx

A punto de ser ley: licencia de paternidad podría pasar de 8 días a 8 semanas


Actualmente, la licencia de paternidad en Colombia es de ocho días hábiles. Sin embargo, un proyecto que avanza en el Congreso tiene como finalidad modificar este tiempo a siquiera ocho semanas, es decir, dos meses. 

Por su parte, el representante José Daniel López, promotor de la iniciativa, indica que se trata de ir nivelando el campo de desigualdad de género y de roles tradicionales. 

Asimismo, Carolina Borja, psiquiatra perinatal, apoya el proyecto, argumentando que los niños que han tenido un buen vínculo de apego con sus padres, desarrollan mejor capacidad cognitiva. Además, en materia de salud pública, los niños tienen mejor manejo de la inteligencia emocional para conductas de comportamiento social.

Le podría interesar: Proyecto que reduce la jornada laboral en Colombia pasó su tercer debate

De otro lado, el congresista indicó que no es solo ampliar el tiempo de licencia, pues más allá de eso, se trata de compartir la crianza del menor entre ambos padres. 

Sin embargo, explicó que se implementaría de manera gradual. Lo anterior, teniendo en cuenta el impacto fiscal que generaría dicho proyecto y las recomendaciones del Gobierno y otros congresistas. 

Así pues, una vez entre en vigencia la ley, se aumentaría a dos semanas de licencia, lo que se pronostica para el segundo semestre de 2021. Luego, a partir del año 2022, se pasará a tres semanas; en 2024, se sube otro escalafón y se llega a cuatro semanas. Así, sucesivamente se aumenta el periodo cada año, hasta llegar a las ocho semanas en 2027.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: