Paro Nacional: así está el panorama económico en el Valle
Las jornadas del Paro Nacional y los bloqueos en las diferentes vías del país han generado afectaciones en la productividad de cientos de empresas. Por ejemplo, en el Valle del Cauca se estiman pérdidas de 1,2 billones de pesos, porque muchas organizaciones no han podido operar con normalidad.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Cali realizó una encuesta a 1.708 afiliados que pertenecen a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Según los resultados obtenidos, el 41% de estas entidades tienen cerradas las fábricas y el 47% está trabajando a media y baja capacidad.
Asimismo, el informe reveló que el 6% de las empresas han sido víctimas de vandalismo y al menos un 64% han disminuido sus ventas. Así lo informó Esteban Piedrahita, presidente de la Cámara de Comercio en Cali, quien además indicó que el 8% reportan que van a cerrar.
Le podría interesar: Adriana Lucía le dijo que no a la invitación del presidente Duque
En ese contexto, afirmó que ha sido una situación muy difícil para los empresarios, pues este ‘golpe de gracia’ llegó cuando aún se estaban recuperando de los efectos de la pandemia.
En ese sentido, señaló que en marzo y parte de abril se venía presentando una buena dinámica de recuperación. Sin embargo, el 61% de los encuestados piensan que el segundo semestre será peor en materia económica.
Cabe señalar que el departamento abastece medicamentos, alimentos y bienes de cuidado personal a través de Buenaventura, el principal puerto del país.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: