Con paro nacional, así van los casos de COVID-19 por barrios en Cali
En medio del paro nacional, los casos de covid-19 en Cali siguen aumentando las cifras; sin embargo, el comportamiento del virus varía de un barrio a otro. Por su parte, el último boletín epidemiológico de la Alcaldía de Cali detalla la situación al 25 de mayo.
Así pues, a la fecha se han registrado 810 nuevos contagiados, llegando a una cifra de morbilidad, es decir, casos acumulados, de 173.432. Bajo ese contexto, las camas UCI tampoco disminuyen su ocupación, alcanzando una totalidad del 94,4%, de la cual, el 63,1% pertenecen a pacientes por esta enfermedad o sospechosos de la misma.
Le podría interesar: Se acabó el Ingreso Solidario ya tiene fecha de finalización
En lo que corresponde a la distribución por sexo, el informe revela que las mujeres representan un poco más de la mitad de la cifra de contagiados, con un 52,12% de casos positivos. Asimismo, se evidencia que el 33,50% (60.722) de los afectados son población adulta joven con edades entre 25 y 39 años.
De otro lado, las comunas 5, 6, 10 y se suma la 11, son los sectores que presentan mayor número de casos. Mientras que las comunas 3, 8, 11, 12 17 y 21 presentan mayor concentración de casos con enfermedad activa.
A continuación, se describe los barrios con el respectivo número de casos activos:
- Meléndez: 87
- Ciudadela Floralia: 55
- La Base: 43
- Terrón Colorado: 29
- Mariano Ramos: 28
- Ciudad Córdoba: 26
- Popular: 25
- El Guabal: 25
- Nápoles: 23
- Brisas de los Andes: 23
- El Diamante: 22
- Lili: 22
- Alfonso López I: 20
- La Flora: 20
- Brisas de los Álamos: 19
- Cristobal Colón: 19
- Puerta del Sol: 19
- Caney:18
- Alfonso Bonilla Aragón: 17
- Manuela Beltrán: 17
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: