fbpx

Reforma tributaria: Gobierno dice que estos productos no son indispensables y por eso les subiría el IVA


La reforma tributaria vuelve a estar en el ojo del huracán, esta vez, porque tres de los productos más consumidos por los colombianos serían gravados. Se trata del café, la sal y el azúcar que, según el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, no hacen parte de la canasta familiar.

Actualmente, estos tres productos tienen un IVA del 5%, sin embargo, podrían pasar a tener un impuesto del 19% por no considerarse indispensables. 

Estos cambios, que el Gobierno insiste en que son medidas de protección económica, hacen parte del proyecto que presentarán la próxima semana en el Congreso. 

Asimismo, el funcionario indicó en una entrevista con Blu Radio, que el chocolate de mesa, el jamón serrano y las nueces, también tendrían el incremento en el IVA.

Le podría interesar:  Son medidas de protección económica, no una reforma tributaria: presidente Duque

De otro lado, Londoño afirmó que no se gravará la carne, el pollo, los huevos o la leche. De hecho, el Gobierno Nacional analizará cuáles son los productos que no son de la canasta básica y pueden pagar IVA.

Por su parte, los combustibles, como la gasolina, buscan ser gravados con el 19%, así como la imposición de impuestos para los pensionados con un pago superior a $7 millones. Esta última se trata de una propuesta del senador Álvaro Uribe Vélez.

De acuerdo con el presidente Duque, estos cambios tributarios buscan financiar los programas sociales durante la pandemia. En total, se pretende recaudar cerca de 25 billones de pesos. 

Aunque la comisión de expertos, quienes asesoraron al Gobierno para dicho proyecto, recomendó quitar el 4×1.000, el MinHacienda aún no ha tocado este punto.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: