fbpx

Nuevo método científico permitiría predecir erupciones volcánicas

Predecir erupciones volcánicas ahora sería posible gracias a un nuevo método de investigación. Así pues, la Universidad de Alaska y el laboratorio de Propulsión a Chorro son los responsables de este novedoso descubrimiento basado en un estudio de casi 17 años sobre datos obtenidos por los satélites Terra y Aqua de la NASA.

De acuerdo con un informe de la NASA, esta información mostró las emisiones de calor de volcanes que habían entrado en erupción. En ese sentido, el método científico consistió en analizar el aumento de temperatura e interacción de los depósitos de magma con los sistemas hidrotermales de distintos volcanes.

Le podría interesar:  Pentágono confirma que las imágenes de un OVNI las tomó un marine de EE.UU.

Por su parte, Társilo Girona, autor principal del estudio, aseguró que la nueva metodología permite anticipar la erupción de un volcán con un tiempo de anticipación de meses, incluso años. Asimismo, agregó “nos permite ver que un volcán se ha vuelto a despertar, a menudo mucho antes de que aparezcan los otros signos”.

Este novedoso método sería utilizado en volcanes que ya son monitoreados y que presentan alta actividad térmica. Por ejemplo, el de Fadragalsfjall, Islandia; Pacaya, Guatemala; Sinabung, Indonesía; Etna, Italia y La Soufriere, San Vicente y las Granadinas.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: